Escapada a Viva La Pepa cabañas, en el delta del Tigre

Compartir en:

Viva la Pepa Cabañas al Río, un pequeño oasis en el delta

Siempre que queremos relajar y disfrutar vamos al delta del Tigre, y esta vez descubrimos Viva la Pepa. un complejo de cabañas, al río, que son el oasis perfecto para descansar . Algunos habrán visto algo de esta escapada en mi Instagram   y tendrán interés en saber cómo es pasar un fin de semana en las Viva la Pepa Cabañas.

LAS CABAÑAS VIVA LA PEPA EN TIGRE 

Están ubicadas en el final de la primera sección del delta, sobre el Arroyo Cruz Colorada en intersección con el Arroyo Espera.  En su mayoría son cabañas equipadas para 2 personas, y cuentan con una para 4  personas para un grupo más grande o alguna familia. El lugar es ideal para ir en plan de descanso, desconexión y disfrute de la naturaleza.  Me gustó especialmente la ambientación y la iluminación de las cabañas, que a su vez, cuentan todas con balconcitos y sillones afuera. Tienen todo para cocinar allí, cuentan con parrilla individual y hay además un horno de barro para hacer unas ricas pizzas allí.  Solamente hay que llevar los alimentos que queramos consumir durante la estadía. El lugar además proporciona hamacas paraguayas y reposeras para los huéspedes.

 

Los responsables de Viva la Pepa armaron una biblioteca volante en cada una de las cabañas. La idea es que cada visitante se deje sorprender por alguno de los libros seleccionados especialmente, y si le gusta llevarlo, a cambio de dejar uno propio que ya haya leído. No es genial?  Me encantó la propuesta y otra cosa piola es que en esas bibliotecas también hay juegos de mesa para usar.

 

Algo clave de las cabañas Viva la Pepa, como dije ya es su ubicación, que si bien no es lejos, no está sobre los ríos más concurridos del delta y eso proporciona más tranquilidad y relax.  Significa más silencio y descanso para quienes amamos el Tigre .

El desayuno está incluido dentro y los dueños ya lo dejan preparado en cada cabañas: tés, cafés, jugo de naranja, leche, budín, y galletitas, mermelada y miel.

Otro golazo es que en Viva la Pepa hay playita propia, que invita a tomar sol y bañarse a metros del río.  Está la opción también de remar en canoas  equipadas que hay en el lugar, para mi es una de las actividades que no te podes perder en el delta. Siempre es la forma más linda de mimetizarse con el entorno, hacer deporte y disfrutar del paisaje.

La felicidad de desayunar en el medio del delta

Para los que gustan de caminar, al lado hay un parque donde podes hacer un sendero de 800 metros y observar las distintas especies de árboles que se pueden ver allí.  Los atardeceres son un espectáculo y hay que estar atentos a las 17 horas en invierno o a las 20 horas porque en ese horario se sacan las mejores fotos de la bajada del sol.

A las cabañas Viva La Pepa se puede llegar  en lancha colectiva (el viaje dura 1 hora 15 minutos) desde la Estación Fluvial del Tigre, y sino también puede irse en lancha taxi o propia (y se puede dejar amarrada en el muelle). La lancha colectiva va a dejarlos en el muelle Viva la Pepa sobre el Arroyo Cruz Colorada.  Excepcionalmente, si  fuera el caso  que el agua está muy baja,  la lancha ya no llega al muelle de las cabañas, y va a dejar a los visitantes en el Muelle 8. Desde allí  se hace un trecho corto en lancha taxi.

Los responsables de las cabañas Viva la Pepa mandan siempre por whats app las indicaciones necesarias para los que se vayan a alojar allí. Y despejan cualquier duda por posibles compras que se necesite hacer durante la estadía. Recomiendan siempre llevar repelente y espirales. Pero hago una aclaración como asidua visitante al delta: es un horario que suele haber mosquitos (a eso de las 7 de la tarde), y luego no suele haber más.

 

Adoré esta escapada, y para quienes puedan ir en la semana, lo súper recomiendo porque el relax es absoluto. Y sino un fin de semana tradicional porque Viva la Pepa Cabañas al Río tiene todo lo que uno necesita para pasarla bien.   Una buena lectura, una linda compañía, y algo rico para comer y tomar. Y ya está, el delta del Tigre se va encargar de todo lo demás.

¿Conocés el delta? ¿Siempre que estás por ir no sabes donde parar?  Estas cabañas te las puedo re contra recomendar porque me quedé allí y me fascinaron.

 

 

 

 

 

 

 

 


Compartir en:

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 60 suscriptores

Acerca de Dolores Yomha

Soy Dolores Yomha, nací en Buenos Aires, Argentina. Trabajo en Radio, escribo free lance sobre viajes en revistas y este blog es de mi autoría. En el 2008, viajé siete meses por el mundo con otras 4 amigas a través del pasaje Vuelta al Mundo (Round The World) que comercializa una fusión de aerolíneas. Esa experiencia me ha hecho más feliz, más curiosa y porque no, más segura. La idea de este blog es compartir información de viajes pero también la inspiración por viajar (por más grande o pequeño que sea el destino). “El viaje es una especie de puerta. A través de ella salimos de la realidad”. Guy de Maupassant

Ver todas las entradas de Dolores Yomha →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *